El año 2021 finalizó con una inflación por encima del 6% que nadie esperaba. El problema (o no) surge en el momento de revalorizar el salario según el IPC. Lógicamente, una inflación elevada y no esperaba sorprende a los acreedores de salario cuando tienen que pagar. Esa sorpresa es la que se llevó la […]
Cuando una camiseta vale 25.000 euros, a propósito de la sentencia del Juzgado de lo Social 32 de Barcelona, de 1 de febrero de 2022.
La publicidad basada en vale más una imagen que mil palabras, a veces, sale más cara. La publicidad ha sido machista, no antes, también ahora y hasta hace poco. La cosificación de la mujer, el papel de subordinación respecto al hombre era aceptado por la sociedad. Por suerte, ya no. Pero ejemplos publicitarios, como […]
¿Cómo voy a leer la reforma laboral que se publica mañana?
Antes que el texto del acuerdo alcanzado entre Sindicatos y Patronal se aprobara por el Consejo de ministros y, lo más importante, antes de leerla publicada en el BOE, todo el mundo ha dado su opinión. Faltaba yo, aunque poco importe lo que diga. Pero me quedo más tranquilo. Como bien describen Carl […]
Causa para el despido colectivo: Covid sí, Covid no, por arte de birlibirloque aparece y desaparece. Dos pronunciamientos judiciales diferentes. I.- Breve introducción. Desde la publicación del artículo 22 del Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo mucha ha sido la discusión acerca de su interpretación. ¿Prohíbe el despido cuando la […]
Prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa. ¿Sólo cuando interesa? A propósito de la sentencia del Juzgado Social 11 de Barcelona de fecha 10 de noviembre de 2020.
Breve introducción. La regulación del artículo 84.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) en la que se establecía la prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa en cualquier momento desde su firma y obviando los convenios sectoriales, sin duda, fue un giro copernicano en la negociación colectiva. Si bien en la agenda del […]
¿Puede un convenio colectivo limitar la contratación temporal?
(La tienda de sombrerería. Edgar Degas). Introducción. Es sabido que nuestro mercado de trabajo tiene un problema grave con la contratación temporal. El ordenamiento jurídico no tiene respuestas eficientes para disminuir la contratación temporal y, en consecuencia, la precariedad. La contratación temporal no sólo conlleva, de manera lógica, la duración del […]
¿NOS HEMOS LANZADO A LA PISCINA DEL TELETRABAJO SIN AGUA?
Una breve reflexión sobre el Teletrabajo a propósito del 5º Congreso de verano de la abogacía de Barcelona. I.- Breve exégesis de una normativa escasa. El teletrabajo no es un concepto desconocido por nuestra legislación, ni tampoco por los países de nuestro entorno donde el teletrabajo[1] forma parte de […]
Libertad Sindical – Protección de datos – Negociación Colectiva.
Notas a la mesa redonda en las XXX – JORNADES CATALANES DE DRET SOCIAL Ya no es discutible que las tecnologías han cambiado el mundo del trabajo y, concretamente, ha creados nuevas formas de organización empresarial. Estas nuevas formas de organización empresarial también han conllevado que el concepto de centro de trabajo, desde un punto […]
Cuando la tinta libre sale cara. ¿Tiene límites la libertad de expresión de la empresa?
1.- Los hechos objeto de controversia. La libertad de expresión es un derecho fundamental, sin duda, pero como todos los derechos tienen límites. La empresa también tiene derecho a la libertad de expresión pero también tiene límites y más cuando colisiona con el derecho fundamental a la libertad sindical y a la huelga. La sentencia […]
Petición de nulidad por embarazo con posterioridad a la presentación de la demanda. ¿Es posible sin causar indefensión?
Breve relato de los hechos. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de 29 de enero de 2019, donde fue ponente el magistrado Adolfo Matías Colino, resulta interesante desde una perspectiva procesal y da solución, en parte, a la cuestión planteada en el título. El asunto, que ha sido gestionado desde el Gabinete Jurídico de […]