Tweet La Sentencia del Tribunal Supremo, dictado por el Pleno de la Social. (STS 1809/2023 – ECLI:ES:TS:2023:1809) de fecha 25 de abril de 2023, plantea una problemática que, entiendo, pone en jaque el derecho de representación de las personas trabajadoras. La cuestión para debatir es clara: Si un representante de las personas trabajadoras es […]
Autor: Jonathan Gallego
La huelga novatoria y la importancia de la fuerza sindical en las empresas. A propósito de la Sentencia del TSJ de Catalunya de 9 de marzo de 2023.
Tweet El derecho de huelga es la medida de acción sindical que ejerce más presión en situaciones de conflicto. El hecho que se reconozca como derecho fundamental en la Constitución Española conlleva una protección mayor para garantizar su ejercicio. Lógicamente, el ejercicio del derecho de huelga tiene unos límites y no siempre la forma […]
¿De qué hablamos cuando decimos que el despido es libre y barato? Qué CCOO hace tiempo que pelea por cambiarlo.
Tweet Dijo Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados el día 15 de febrero de 2023: “El despido en nuestro país no es caro, es demasiado barato. Es tan barato que [a las empresas] les sale a cuenta despedir utilizando la indemnización de 33 días” Efectivamente, no es caro despedir. […]
DESPÍDEME QUE SALGO BARATO. ¿Por qué disminuyen las indemnizaciones que se concilian por despido?
Tweet Se publicó en La Vanguardia un artículo realizado por Eduardo Magallón que lleva como título: “La indemnización media por despido se reduce un 25% en Catalunya en siete años.” https://www.lavanguardia.com/economia/20230125/8706804/indemnizacion-media-despido-reduce-25-catalunya-siete-anos.html ¿Cuáles son las causas que la indemnización haya disminuido? Esa fue la pregunta del periodista. La respuesta no tiene […]
El correo electrónico como herramienta necesaria para el procedimiento electoral, a propósito de la Sentencia del Juzgado de lo Social 22 de Barcelona, de 26 de julio de 2022.
Tweet Introducción. El procedimiento electoral para la elección de representantes unitarios y sindicales se regula en una legislación que ha quedado obsoleta en muchos aspectos funcionales. Las nuevas formas de trabajo, sobre todo el trabajo a distancia, conlleva que la regulación del procedimiento electoral no de respuestas a todos los supuestos que se plantean […]
¿Por qué el convenio colectivo del metal de la provincia de Barcelona no es un convenio de “tablas”? A propósito de la STSJ de Catalunya de 23 de mayo de 2022.
Tweet El año 2021 finalizó con una inflación por encima del 6% que nadie esperaba. El problema (o no) surge en el momento de revalorizar el salario según el IPC. Lógicamente, una inflación elevada y no esperaba sorprende a los acreedores de salario cuando tienen que pagar. Esa sorpresa es la que se llevó […]
Cuando una camiseta vale 25.000 euros, a propósito de la sentencia del Juzgado de lo Social 32 de Barcelona, de 1 de febrero de 2022.
Tweet La publicidad basada en vale más una imagen que mil palabras, a veces, sale más cara. La publicidad ha sido machista, no antes, también ahora y hasta hace poco. La cosificación de la mujer, el papel de subordinación respecto al hombre era aceptado por la sociedad. Por suerte, ya no. Pero ejemplos publicitarios, […]
¿Cómo voy a leer la reforma laboral que se publica mañana?
Tweet Antes que el texto del acuerdo alcanzado entre Sindicatos y Patronal se aprobara por el Consejo de ministros y, lo más importante, antes de leerla publicada en el BOE, todo el mundo ha dado su opinión. Faltaba yo, aunque poco importe lo que diga. Pero me quedo más tranquilo. Como bien describen […]
Tweet Causa para el despido colectivo: Covid sí, Covid no, por arte de birlibirloque aparece y desaparece. Dos pronunciamientos judiciales diferentes. I.- Breve introducción. Desde la publicación del artículo 22 del Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo mucha ha sido la discusión acerca de su interpretación. ¿Prohíbe el despido cuando […]
Prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa. ¿Sólo cuando interesa? A propósito de la sentencia del Juzgado Social 11 de Barcelona de fecha 10 de noviembre de 2020.
Tweet Breve introducción. La regulación del artículo 84.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) en la que se establecía la prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa en cualquier momento desde su firma y obviando los convenios sectoriales, sin duda, fue un giro copernicano en la negociación colectiva. Si bien en la agenda […]