Quiero comentar con esta entrada en el blog una sentencia del Juzgado Social 32 de Barcelona muy interesante para los profesionales que negocian con habitualidad expedientes de regulación de empleo que conlleva la extinción de contratos de trabajo. Una sentencia que ha ganado una abogada del Gabinete Jurídico de CCOO de Catalunya. Es habitual, en […]
Autor: Jonathan Gallego
El esquirolaje tecnológico es una realidad. A propósito de la del Tribunal Constitucional de 2 de febrero de 2017
El pleno del Tribunal Constitucional ha dictado una importante sentencia en relación al derecho de huelga en relación con el uso de los medios técnicos que existen en la empresa. Ha sido ponente Francisco Pérez de los Cobos Orihuel. Asimismo, se formuló un voto particular del magistrado Fernando Valdés Dal – Ré al que se […]
Conclusiones provisionales del Grupo de Expertos – (Sigue siendo urgente una modificación legal que acabe con la precariedad en los contratos temporales.)
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea de 14 de septiembre de 2016 (Caso Diego Porras) puso en evidencia un mal endémico en nuestro sistema de relaciones laborales, el abuso en la contratación temporal tanto en el ámbito privado como en la administración pública. Era evidente que nuestra legislación laboral debe […]
Concreción horaria sin reducir jornada. La ausencia de Sindicato hace el trabajo más precario. A propósito de una sentencia del JS 33 de Barcelona
El juzgado de lo Social 33 de Barcelona ha dictado una sentencia interesante respecto a la concreción horaria sin reducción de jornada. La trabajadora solicita a la empresa como petición principal la concreción horaria sin reducción de jornada en un turno que, a mayor abundamiento, no existe en la empresa. Resulta de aplicación en la […]
Sentencia del TS de 10 de enero de 2017. Discriminación por razón de sexo en el sistema de incentivos.
En fecha de 10 de enero de 2017 ha dictado el Tribunal Supremo una sentencia interesante respecto al derecho fundamental a la no discriminación por razón de sexo. Ha sido la ponente la magistrada María Lourdes Arastey Sahún. Los servicios jurídicos de CCOO en Andalucía interpusieron un conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia […]
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 27 DE ENERO DE 2017. DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO. BAJA MÉDICA POR RIESGO EN EL EMBARAZO.
El Tribunal Constitucional ha dictado, en fecha 27 de enero de 2017, una sentencia (STC 27/01/2017 recurso de amparo 2723/2015) de gran trascendencia jurídica y alcance práctico. Una trabajadora que presta servicios en la limpieza a tiempo parcial (20 horas) y en un centro de trabajo de Chipiona, causó baja laboral por riesgo durante el […]
La puesta a disposición de la indemnización por fin de contrato.
Las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de septiembre de 2016 ha puesto entredicho nuestro sistema de contratación temporal. Algo falla, sin duda, en la temporalidad, pero el fallo es conocido. La mayor parte de la contratación temporal, por no decir toda, esconde un trabajo estructural y estable, es decir, […]
Derecho y Trabajo de Alfredo Montoya Melgar. Lectura obligatoria.
Alfredo Montoya Melgar, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid, es uno de los grandes juristas del derecho del trabajo y de muy reconocido prestigio. Sin duda, es una referencia en la doctrina científica y necesaria su obra para entender las relaciones laborales. La editorial Civitas ha reeditado, recientemente, una […]
El misterio de la mosca dorada. Novela de misterio para un verano caluroso.
El misterio de la mosca dorada es el primer libro del autor Edmund Crispin, seudónimo de Bruce Montgomery y publicado en 2015 por la editorial Impedimenta. Nació en 1921 en Inglaterra y estudió en Oxford donde estudió lenguas modernas y donde fue organista y maestro de coro. Realmente el escritor fue un personaje muy […]
Y eso fue lo que pasó. Natalia Ginzburg.
Natalia Gizburg es una escritora italiana del siglo XX que nació en Palermo en 1916 y murió en Roma en 1991. “Y eso fue lo que pasó” es su segunda novela que ha sido publicado en abril de 2016 por la editorial Acantilado y que fue prologada por Italo Calvino también considerado como uno de […]